viernes, 29 de mayo de 2015

Escucha activa

Escucha activa.
Uno de los principios más importantes y difícil es todo el proceso comunicativo es el saber escuchar. La falta de comunicación que se sufre hoy en día se debe en gran parte en que no se sabe escuchar a los demás.
Se está más tiempo pendiente de las propias emisiones, y en esta necesidad propia de comunicar, se pierde la esencia de la comunicación, es decir, compartir con los demás. Existe la creencia errónea de que se escucha de forma automática pero no es asi. Escuchar requiere un esfuerzo superior al que se hace al hablar y también del que se ejerce al escuchar sin interpretar lo que se oye.
Pero ¿Qué es realmente la escucha activa? La escucha activa significa escuchar y entender a comunicación desde el punto de vista del que hablan.
¿Cuál es la diferencia entre el oír y el escuchar? Existen grandes diferencias, el oír es simplemente percibir vibraciones de sonido, mientras que escuchar es entender, comprender o dar sentido a lo que se oye.
Elementos que facilitan la escucha activa:
1.        Disposición psicológica: es prepararse interiormente para escuchar, observar al  otro, identificar el contenido de lo que dice, los objetivos y los sentimientos.
2.       Expresar al otro lo que se escucha con comunicación verbal (ya veo, mmm, hu, etc). Y no verbal (inclinación de la cabeza, contacto visual, gestos, etc).

Escuchar activamente:
Significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que se habla. Para escuchar activamente es necesario:
1.        Dejar de hablar.
2.       Conseguir que el interlocutor se sienta en confianza.
3.       Demostrar que se está dispuesto a escucharle manifestando nuestro interés, escuchando para tratar de entender.
4.      Eliminar posibles distracciones.
5.       Ser paciente, no interrumpir y tomar el tiempo necesario.
6.      Conducir la conversación sin interrumpirla.
7.       Dominar nuestras emociones.
8.      Preguntar cuando sea necesario.
Escuchar es uno de los aspectos más importantes de la atención al cliente.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario